Descubre las oportunidades de formación en aviación en España.

Para quienes residen en España y dominan el español, la formación de vuelo abre interesantes oportunidades profesionales. Sin experiencia previa ni formación especializada, los aspirantes a pilotos y mecánicos de aeronaves pueden afianzarse en este dinámico sector. La formación proporciona a los candidatos las habilidades necesarias para diversos puestos y abre un mundo de oportunidades en la aviación.

Descubre las oportunidades de formación en aviación en España. Image by Niek Verlaan from Pixabay

¿Cuáles son los programas completos de formación en aviación en España?

España cuenta con una variedad de instituciones y escuelas que ofrecen programas integrales de formación en aviación. Estos programas están diseñados para preparar a los estudiantes en diversos aspectos de la industria aeronáutica. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:

  1. Formación de pilotos comerciales: Escuelas como FTE Jerez y Adventia European College of Aeronautics ofrecen programas completos para obtener la licencia de piloto comercial (CPL) con habilitación de vuelo por instrumentos (IR).

  2. Ingeniería aeronáutica: Universidades como la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla imparten grados y másteres en ingeniería aeroespacial.

  3. Mantenimiento de aeronaves: Centros como el Centro de Formación Aeronáutica de Sevilla (CFAS) y la Escuela de Formación Aeronáutica de Málaga ofrecen cursos para obtener la licencia de técnico de mantenimiento de aeronaves (TMA).

  4. Gestión aeroportuaria: Instituciones como ESIC Business & Marketing School y la Universidad Rey Juan Carlos ofrecen programas especializados en gestión y dirección de aeropuertos.

¿Qué oportunidades profesionales existen en la industria de la aviación española?

La industria de la aviación en España ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales para aquellos que completan su formación en este campo. Algunas de las carreras más demandadas incluyen:

  1. Pilotos: Tanto para aerolíneas comerciales como para aviación ejecutiva y servicios de emergencia.

  2. Controladores de tráfico aéreo: Gestionando el tráfico aéreo en aeropuertos y centros de control.

  3. Ingenieros aeronáuticos: Diseñando y desarrollando aeronaves y sistemas aeroespaciales.

  4. Técnicos de mantenimiento de aeronaves: Asegurando la seguridad y el correcto funcionamiento de las aeronaves.

  5. Tripulación de cabina: Atendiendo a los pasajeros y garantizando su seguridad durante los vuelos.

  6. Gestores aeroportuarios: Supervisando las operaciones y la logística en aeropuertos.

  7. Especialistas en seguridad aérea: Implementando y supervisando protocolos de seguridad en la aviación.

La demanda de profesionales cualificados en estos campos continúa creciendo, lo que ofrece excelentes perspectivas de empleo para aquellos que se formen en el sector.

¿Cuáles son las rutas de formación para mecánicos de aeronaves y pilotos?

Las rutas de formación para mecánicos de aeronaves y pilotos en España están claramente definidas y reguladas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Estas son las principales vías para ambas profesiones:

Para mecánicos de aeronaves:

  1. Formación profesional: Cursar un grado superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina o de Helicópteros con Motor de Turbina.

  2. Formación en centros autorizados: Completar un programa de formación en un centro aprobado por AESA para obtener la licencia de Técnico de Mantenimiento de Aeronaves (TMA).

  3. Prácticas y experiencia: Acumular experiencia práctica trabajando bajo supervisión en compañías de mantenimiento aeronáutico.

  4. Certificación: Obtener la licencia TMA tras aprobar los exámenes teóricos y prácticos requeridos por AESA.

Para pilotos:

  1. Formación teórica: Completar un curso teórico de Piloto de Transporte de Línea Aérea (ATPL) en una escuela de vuelo aprobada.

  2. Formación práctica: Acumular horas de vuelo y obtener las licencias necesarias, como la de Piloto Privado (PPL) y Piloto Comercial (CPL).

  3. Habilitaciones: Obtener habilitaciones adicionales como la de Vuelo por Instrumentos (IR) y habilitaciones de tipo específicas para aeronaves comerciales.

  4. Exámenes: Aprobar los exámenes teóricos y prácticos de AESA para obtener la licencia ATPL.

  5. Experiencia: Acumular horas de vuelo y experiencia en diferentes tipos de aeronaves y condiciones de vuelo.


Programa de Formación Institución Duración Estimada Requisitos de Entrada
Grado en Ingeniería Aeroespacial Universidad Politécnica de Madrid 4 años Bachillerato o equivalente
Curso Integrado ATPL FTE Jerez 18-24 meses Bachillerato, pruebas de acceso
Técnico de Mantenimiento de Aeronaves Centro de Formación Aeronáutica de Sevilla 2-3 años Graduado en ESO o equivalente
Máster en Gestión Aeroportuaria ESIC Business & Marketing School 1 año Grado universitario

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


La formación en aviación en España ofrece un camino emocionante hacia una carrera en una industria dinámica y en crecimiento. Con una amplia gama de programas disponibles y una demanda constante de profesionales cualificados, las oportunidades para aquellos que se embarcan en esta aventura son verdaderamente prometedoras. Ya sea que sueñes con surcar los cielos como piloto, mantener las aeronaves en perfectas condiciones como mecánico, o gestionar las operaciones en tierra, el sector aeronáutico español tiene un lugar para ti. La clave está en elegir el programa de formación adecuado y perseverar en tu camino hacia el éxito en esta fascinante industria.