Los trabajos de seguridad en EE. UU. comienzan con capacitación
En Estados Unidos, las empresas buscan profesionales de seguridad que ayuden a mantener la seguridad en espacios públicos y privados, lo que facilita la búsqueda de empleos de confianza. Muchos puestos no requieren experiencia previa, lo que los hace accesibles a personas de diferentes orígenes que estén listas para empezar desde cero. Los empleadores suelen ofrecer capacitación en el puesto de trabajo que abarca procedimientos, habilidades de comunicación y responsabilidades legales. Comprender qué esperar, desde las tareas diarias hasta las expectativas laborales, ayuda a establecer objetivos realistas antes de solicitar un puesto. Para quienes buscan un empleo práctico con un punto de partida claro, los empleos de seguridad ofrecen una vía de acceso práctica y estable.
¿Por qué los trabajos de seguridad están abiertos a nuevos trabajadores?
El sector de la seguridad privada en Estados Unidos está en constante crecimiento, lo que genera una demanda continua de personal. Esto ha llevado a que muchas empresas estén dispuestas a contratar a nuevos trabajadores sin experiencia previa en el campo. Las razones principales incluyen:
-
Alta rotación de personal: Algunos trabajadores ven los puestos de seguridad como temporales, lo que crea oportunidades frecuentes para nuevos candidatos.
-
Crecimiento del sector: La expansión de negocios y el aumento de la conciencia sobre la seguridad han incrementado la demanda de profesionales en este campo.
-
Diversidad de roles: El sector ofrece una variedad de puestos, desde vigilantes hasta especialistas en sistemas de seguridad, lo que permite a las empresas capacitar a nuevos empleados en roles específicos.
-
Énfasis en habilidades blandas: Muchas empresas valoran más las habilidades interpersonales y la actitud que la experiencia técnica previa.
¿Cómo las empresas capacitan a sus nuevos empleados en el trabajo?
La capacitación en el trabajo es un componente crucial para los nuevos empleados en el sector de la seguridad. Las empresas suelen ofrecer programas de formación integrales que cubren varios aspectos esenciales:
-
Procedimientos y protocolos: Los nuevos empleados aprenden los procedimientos estándar de operación, protocolos de emergencia y políticas de la empresa.
-
Habilidades de comunicación: Se enfatiza el desarrollo de habilidades para interactuar con el público, manejar situaciones de conflicto y reportar incidentes.
-
Aspectos legales: La capacitación incluye información sobre leyes relevantes, derechos y responsabilidades de los guardias de seguridad.
-
Uso de equipos: Los empleados reciben instrucción sobre el uso de equipos de seguridad, como sistemas de vigilancia y radios.
-
Primeros auxilios: Muchas empresas ofrecen certificación en primeros auxilios y RCP como parte de la capacitación inicial.
-
Simulacros y ejercicios prácticos: Se realizan simulaciones de situaciones reales para que los empleados practiquen sus habilidades en un entorno controlado.
¿Qué buscan los empleadores en los candidatos de seguridad?
Aunque muchos empleos de seguridad están abiertos a nuevos trabajadores, los empleadores buscan ciertas cualidades y habilidades en los candidatos:
-
Integridad y confiabilidad: Estas son características fundamentales en el campo de la seguridad.
-
Buena condición física: Muchos trabajos de seguridad requieren estar de pie durante largos períodos y, en ocasiones, intervenir físicamente.
-
Habilidades de observación: La capacidad de estar alerta y notar detalles es crucial.
-
Capacidad de mantener la calma bajo presión: Los guardias de seguridad deben poder manejar situaciones estresantes con serenidad.
-
Habilidades de comunicación: La capacidad de comunicarse clara y eficazmente es esencial.
-
Disposición para aprender: Los empleadores valoran a los candidatos que muestran entusiasmo por adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
Oportunidades de crecimiento en el sector de seguridad
El campo de la seguridad ofrece diversas oportunidades de crecimiento profesional. Muchos trabajadores comienzan como guardias de seguridad y, con el tiempo y la experiencia, pueden avanzar a posiciones de supervisión o especializarse en áreas como:
-
Seguridad corporativa
-
Investigación privada
-
Gestión de riesgos
-
Seguridad de eventos
-
Seguridad cibernética
Estas especializaciones a menudo vienen acompañadas de mejores salarios y mayores responsabilidades.
Requisitos legales y certificaciones
Aunque muchos trabajos de seguridad no requieren experiencia previa, existen ciertos requisitos legales y certificaciones que los candidatos deben cumplir:
-
Licencia estatal: La mayoría de los estados requieren que los guardias de seguridad obtengan una licencia. Los requisitos varían por estado, pero generalmente incluyen:
-
Ser mayor de 18 años
-
Pasar una verificación de antecedentes
-
Completar un curso de capacitación básica
-
-
Certificaciones adicionales: Algunas posiciones pueden requerir certificaciones específicas, como:
-
Certificación en primeros auxilios y RCP
-
Licencia para portar armas (para puestos armados)
-
Certificaciones especializadas en seguridad de la información o protección ejecutiva
-
Es importante que los candidatos investiguen los requisitos específicos de su estado y las posiciones que les interesan.
En conclusión, los trabajos de seguridad en Estados Unidos ofrecen una excelente oportunidad para quienes buscan iniciar una carrera en este campo. Con programas de capacitación integrales, oportunidades para nuevos trabajadores y potencial de crecimiento profesional, el sector de la seguridad se presenta como una opción atractiva para muchos. La clave del éxito en este campo radica en la disposición para aprender, la integridad personal y el compromiso con la seguridad pública.